Sitio para informar acerca de las actividades del Club de Ciencias "ECOFADER"
Hola!!
En este sitio encontrarás información de las actividades que se desarrollan en el club:
Investigaciones
Proyectos
Investigaciones
Proyectos
Ecologismo
Talleres de Ciencias...
Talleres de Ciencias...
25 de mayo de 2013
Se celebra hoy el día de nuestra Patria
22 de mayo de 2013
Día internacional de la Biodiversidad
La perdida de la diversidad causada por la acción del hombre, como la producción de grandes extensiones de monocultivos, exterminio de especies o contaminación por agentes químicos , por desechos, basura domiciliaria o residuos industriales, todo el maltrato que le damos a la naturaleza, desregula los sistemas.
El tema elegido para el año 2013 es el Agua y la Biodiversidad, debido a que es el Año Internacional del Agua. Preservar al agua de la contaminación es esencial para conservar la Biodiversidad.
Todo ser vivo, depende del agua!!!
Reducir tu "huella de carbono" puede servir para salvar el hábitat de muchísimas especies!!!
17 de mayo de 2013
Día mundial del reciclaje
Todos los 17 de mayo, se celebra el día mundial del reciclaje, una jornada pensada para concientizar a las personas de la importancia que tiene tratar los desperdicios que arrojamos al ambiente. El cambio de actitud es beneficioso para el planeta.
En las escuelas se puede aprovechar este día para realizar campañas informativas y educativas acerca de la trascendencia, de la separación de la basura y el reciclaje, que es la transformación de los objetos de cartón, papel, lata, vidrio, plástico y residuos orgánicos en materias primas que se puedan reutilizar, para aminorar el impacto que causan a la naturaleza la gran cantidad de residuos sólidos urbanos.
- REDUCIR : elegir los productos con menos envoltorios, que utilicen materias primas reciclables, evitar comprar lo que no vamos a usar, usar menos bolsas o envases de plásticos descartables.
- REUTILIZAR:volver a usar un objeto, donar o vender antes de tirarlo, arreglar los aparatos electrónicos, en lugar de desecharlo.
- RECICLAR: recuperar los materiales para volverlos a incorporar al ciclo de vida y preservar los recursos naturales.
12 de mayo de 2013
Efemérides ambientales de Mayo
4 Día internacional del combatiente de incendios forestales
9 Día internacional de las aves 2° Fin de semana de Mayo: Día mundial de las aves migratorias
17 Día mundial del reciclaje
22 Día mundial de la Biodiversidad
31 Día mundial sin tabaco
Chatarra Electrónica II
Entrega de folletos informativos, charla y taller de ecotecnología
3 de mayo de 2013
Contaminación lumínica
La contaminación lumínica es el cambio generado por la adición de todos los efectos contraproducentes de la luz artificial.
El aumento del brillo o resplandor en el cielo nocturno, producido por la difusión o reflexión de la luz, en las partículas en suspensión del aire (gases, smog, aerosoles), alteran las condiciones naturales durante la noche y dificultan las observaciones astronómicas de los cuerpos celestes.
Este inconveniente empeora con un alumbrado poco eficiente o mal colocado, con carteles iluminados publicitarios u ornamentales.
Las consecuencias de este tipo de contaminación:
Las consecuencias de este tipo de contaminación:
- Derroche energético
- Deslumbramiento: produce fatiga visual
- Ilumina fachadas y ventanas: Evita el descanso nocturno, dificultades para dormir, cambios de ánimo.
- Dificulta la visión del cielo estrellado
- Invasión de insectos
- Modifica los ecosistemas nocturnos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)