Mapa conceptual realizado por alumnos de 4° año
Sitio para informar acerca de las actividades del Club de Ciencias "ECOFADER"
Hola!!
En este sitio encontrarás información de las actividades que se desarrollan en el club:
Investigaciones
Proyectos
Investigaciones
Proyectos
Ecologismo
Talleres de Ciencias...
Talleres de Ciencias...
29 de junio de 2015
24 de junio de 2015
Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética
El crecimiento de la contaminación electromagnética, relacionada con el aumento de infraestructuras eléctricas y redes de telecomunicación, es un problema para el ambiente y la salud pública.
La exposición continua a los campos electromagnéticos como los producidos por las líneas de alta y media tensión, subestaciones o transformadores eléctricos, ponen en peligro al medio que nos rodea y al bienestar de las personas.
17 de junio de 2015
Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía
Imagen extraída de www.google.com.ar
El objetivo de este año es promover la inversión en suelos sanos.
Puntos a tener en cuenta: Fomentar una agricultura más sostenible, mayor equilibrio entre las finalidades ecologistas y el consumo de alimentos, aumentar las inversiones encaminadas a promover mejores prácticas menos contaminantes, aumentar las acciones contra la desertificación. Actualmente millones de personas en todo el mundo viven en zonas con problemas de desertificación, padecen la falta de agua y alimentos debido a la sequía, peligrando su desarrollo económico.
Al cuidar el suelo y el agua estamos garantizando la conservación de la vida, la producción de alimentos y la energía para el futuro.
Imagen extraída de www.google.com.ar
14 de junio de 2015
Un llamado a la solidaridad
Llegó al blog y lo transmito!!!
Las voluntarias del Hospital Oncológico Roffo, para hacer más agradable y cómodas las salas de quimioterapia donde los pacientes pasan horas en tratamiento, hacen un pedido: El Hospital tiene un presupuesto bajo y muchísimas son las carencias que no llegan a cubrirse ni con las donaciones.
Las esperas en los distintos servicios y las internaciones, algunas de varios meses, se hacen interminablemente largas y angustiosas.
Es por eso que entre otras cosas necesitamos:
- televisores.
- vídeo cassetteras
- películas en vídeo.
- radios portátiles y radio grabadores .
- computadoras.
- láminas decorativas para alegrar los pabellones y revistas para hacer más llevadera la espera.
- mesitas pequeñas (para poner las revistas en las salas de espera).
- plantas de interior y exterior.
- bancos y sillas.
- almohadas, frazadas.
- platos, cubiertos, vajilla en general.
- una mesa para computadora.
Si usted cree que puede ayudar, todo, por chiquito que sea,
sirve para mejorar la vida de quienes se atienden o trabajan en el Hospital.
Sra. Cristina Speluzzi ( Voluntaria )
TE: 15-5001-3832 Fundación "Ángel Roffo - 3°. piso -
Pabellón Costa Buero
Avenida San Martín: 5481
Ciudad Autónoma de Buenos Aries
(011) 4504-0919
Por favor, reenviar a amigos y conocidos, eso también ayuda.
13 de junio de 2015
9 de junio de 2015
Día mundial de los océanos
"Océanos sanos, un planeta sano"
www.google.com.ar
El lema de este año es "Océanos sanos, un planeta sano".
Algunas actividades humanas, tienen sobre los océanos y los mares tienen gran impacto negativo, poniendo en peligro la vida de sus habitantes, los recursos naturales y los alimentos que le proporcionan a las comunidades.
Una de las mayores amenazas para estas grandes masas de agua que separan los continentes, son los plásticos, ya que se degradan lentamente dañando la salud de los animales y organismos que lo habitan. Un alto porcentaje de la producción total de plástico termina en el mar. Las bolsas y las botellas ponen en peligro a la vida marina.
Además de los fertilizantes, pesticidas, los desechos industriales, los residuos nucleares, los gases de escape, las aguas usadas y los desperdicios, las emisiones a la atmósfera provocadas por la industria y los transportes. Los componentes químicos como cobre, níquel, mercurio, cadmio, plomo, zinc y compuestos sintéticos, entre otros.
Existen cinco océanos: el Pacífico, Atlántico, Indico, Ártico y Antártico. Se formaron hace 4000 millones de años, cubren aproximadamente el 70 % de la superficie de la tierra. Junto con los ríos y lagos, forman la hidrósfera. Además de los fertilizantes, pesticidas, los desechos industriales, los residuos nucleares, los gases de escape, las aguas usadas y los desperdicios, las emisiones a la atmósfera provocadas por la industria y los transportes. Los componentes químicos como cobre, níquel, mercurio, cadmio, plomo, zinc y compuestos sintéticos, entre otros.
La conservación de los recursos acuáticos, beneficia a toda la humanidad.
5 de junio de 2015
Dia mundial del ambiente
www.google.com.ar/
Desde diciembre de 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas, designó el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente, para sensibilizar a la opinión pública respecto de la necesidad de preservar la naturaleza y sus recursos.
El tema de este año es dirigido al consumo moderado, ya que se gastan mas recursos naturales, que los que la tierra puede generar de forma sustentable.
Algunos ecosistemas están en crisis, ya es hora de un cambio, hacia el ahorro, para no perjudicar mas a nuestro planeta y a las futuras generaciones que lo habiten.
Abrir un camino hacia nuevas posibilidades energéticas más limpias e inagotables. Reducir en forma contundente el uso de combustibles tradicionales y cambiarlos por energías renovables, usar en forma moderada el agua, limitar la producción sin control, son algunas de las decisiones a tomar, para disminuir el impacto ecológico.
www.google.com.ar/
3 de junio de 2015
Ni una menos
#niunamenos
Imagen extraída http://www.elmensajerodiario.com.ar/
Hoy se realizará en la Argentina, la marcha denominada "Ni una Menos", en contra de la violencia de género y femicidio .

Imagen extraída de http://www.fmfusion.com
Desde este blog una total adhesión a la marcha organizada a nivel nacional contra el femicidio y la violencia de género.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)