A todos los lectores de este blog les deseo un excelente año 2018
Sitio para informar acerca de las actividades del Club de Ciencias "ECOFADER"
Hola!!
En este sitio encontrarás información de las actividades que se desarrollan en el club:
Investigaciones
Proyectos
Investigaciones
Proyectos
Ecologismo
Talleres de Ciencias...
Talleres de Ciencias...
31 de diciembre de 2017
2 de diciembre de 2017
Feria Nacional de Innovación Educativa
Entre los días viernes 17 hasta el lunes 20 de noviembre se llevó a cabo en el el predio Tecnópolis, en la provincia de Buenos Aires, la Feria Nacional de Innovación Educativa 2017. Organizada por el Ministerio de Educación de la Nación. Participaron 4500 estudiantes y docentes de establecimientos de todo el país, y otros países de Latinoamérica. Se exhibieron más de 1000 trabajos escolares de indagación. Un espacio donde estudiantes y docentes profundizan el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se integra la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología; la Feria Internacional de Emprendedorismo Escolar, la muestra Técnica-Mente y Club de Ciencias. Docentes (entre ellos la coordinadora de este blog) y especialistas de todas las jurisdicciones pone en valor cada proyecto exhibido.
25 de octubre de 2017
3 de septiembre de 2017
Día Mundial de la Higiene
Imagen extraída de http://espaciosustentable.com/3-de-septiembre-dia-de-la-higiene/
Cada 3 de septiembre se celebra el día mundial de la higiene, con el propósito de promover el aseo, para el cuidado de la salud, en los hogares o en lugares públicos. Mediante la higiene se pueden prevenir enfermedades como la hepatitis, neumonías, Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), diarreas o infecciones de la piel.
El lavado de manos con agua y jabón o con alcohol en gel es fundamental, ya que reduce la posibilidad de contagio.
29 de agosto de 2017
Día del árbol
Los pulmones del planeta
Todos los 29 de agosto, desde el año 1901, se celebra en nuestro país el día del árbol, por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos. El árbol forestal argentino es el quebracho colorado chaqueño y la flor nacional es el ceibo.
Los Árboles son capaces de proporcionan oxígeno, combaten el cambio climático, previenen la contaminación, proveen alimentos, evitan la corrosión de los suelos, protegen la biodiversidad y es fundamental para la existencia de los seres vivos.
22 de agosto de 2017
19 de agosto de 2017
Feria de Ciencias 2017
En la semana del 14 al 18 de agosto, se llevó a cabo la 51° FERIA DE EDUCACIÓN, ARTES, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 2017, en la ciudad de Buenos Aires, es un evento educativo de gran alcance, por el cual alumnos y docentes desarrollan proyectos en el aula de indagación en artes, ciencias y tecnología.

Evaluadores Técnicamente
30 de julio de 2017
Calor y temperatura
El calor y la temperatura son magnitudes distintas, aunque están muy relacionados, la temperatura puede determinarse mediante la cantidad de calor acumulado, el calor es un fenómeno físico que eleva la temperatura, dilata un cuerpo, o lo puede hacer cambiar de estado.
El calor se encarga de los movimientos de las partículas de un solido, líquido o gas, cuando el calor aumenta, la energía cinética de dicho cuerpo aumenta.
El calor hace que la temperatura aumente o disminuya.
El calor es una forma de energía, se transfiere desde un cuerpo que se encuentra a mayor temperatura hasta otro de menor temperatura. Se mide en calorías, Kcalorías, Joule, etc.
La temperatura es la magnitud física que mide un estado térmico. Se mide con un termómetro. se puede medir en las escalas Celsius, Fahrenheit y Kelvin ( existen otras menos usadas)
El calor es una forma de energía, se transfiere desde un cuerpo que se encuentra a mayor temperatura hasta otro de menor temperatura. Se mide en calorías, Kcalorías, Joule, etc.
La temperatura es la magnitud física que mide un estado térmico. Se mide con un termómetro. se puede medir en las escalas Celsius, Fahrenheit y Kelvin ( existen otras menos usadas)
7 de julio de 2017
Las máquinas simples
www.google.com.ar
Mapas conceptuales realizados en la clase de física por alumnos y alumnas de 2° año
tal vez te interese http://tallerexperimentaldecienciasnaturales.blogspot.com/
4 de julio de 2017
3 de julio de 2017
3 de julio Día internacional sin Bolsas Plásticas
Se conmemora hoy el Día Internacional sin bolsas de plástico, para alertar a las personas acerca del impacto que produce el plástico en el ambiente, con el propósito de reducir la cantidad de residuos sólidos, preservar la biodiversidad y los recursos naturales.
Las bolsas plásticas tardan cientos de años en degradarse, aumentando considerablemente la contaminación y poniendo en peligro la vida en nuestro planeta.
Cambia la bolsas descartables por otras de materiales reutilizables. La naturaleza te lo agradecerá!!!
Fotos extraídas de www.google.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)